OPEL

Se compra un Corsa eléctrico y el taller oficial se niega a repararle una avería "endémica" que se come la batería

El Opel Corsa E
El Opel Corsa E

Ese mito de que con un coche eléctrico te ahorrarás los costes de mantenimiento y las averías mecánicas no es del todo cierto. Al menos es lo que demuestra el caso de este cliente que confió en Opel para comprarse uno de sus buques insignia de la nueva generación (el Corsa E) y que ahora está entre la espada y la pared debido a un fallo de sobra conocido por el fabricante.

El resumen es sencillo: el taller oficial le quiere clavar alrededor de 2.000 euros por el fallo de una pieza, el compresor. Y la resolución de Opel también lo es: no pagarán un duro pese a que a nivel interno reconocen que este componente de esta generación (2020), ha dado fallos a otros muchos propietarios. Pero vamos con lo antecedentes del coche y con el martirio de este cliente que lleva semanas con el coche parado.

El Opel Corsa E tiene 104.000 kilómetros y ya se le ha presentado una avería importante. Todo empezó con un fallo del aire acondicionado del vehículo. Nada parecía indicar que fuera a venir una factura de esas dimensiones. Pero dado que este cliente siempre llevó el coche al taller oficial de Opel de Collado Villalba (Mosancar Villalba P5), decidió preguntar a su mecánico para que le diera un presupuesto inicial de la reparación. La sorpresa llegó cuando ese presupuesto era de en torno a los 2.000 euros. En un principio, el cliente se planteó hasta no reparar esa avería por ahorrarse tal cantidad de dinero, pero fue entonces cuando el jefe de taller le advirtió: esa pieza también refrigeraba las baterías de su coche, por lo que si no lo arreglaba, no solo se vería afectado el aire acondicionado del vehículo, sino la integridad de dichas baterías.

Hasta aquí todo puede parecer hasta normal. Puede parecer simplemente un Opel en mal estado (como otros tantos) que presenta fallos a los poco más de 100.000 kilómetros por la mala calidad del producto. Pero lo cierto es que este compresor, tal y como ha podido comprobar CHASIS CERO, esta pieza tan importante del coche, ha dado en fallos en muchos modelos de Opel de su generación. No es ningún secreto que este compresor salió mal, y desde Opel lo saben, razón por la que se han dado numerosos casos en los que se han hecho cargo de la reparación de algunos clientes que presentaron fallos en el compresor a los pocos kilómetros.

Entonces, ¿por qué Opel no se ha hecho cargo de este caso que lleva el taller oficial de Opel de Collado Villalba? Lo cierto es que el cliente ha llamado reiteradas veces a Atención al Cliente de Opel, al propio taller oficial (donde, asegura, le han tratado de una forma correcta y han intentado solucionarle el problema) y a todo el que pudiera tener algo que decir. Pero la respuesta ha sido la misma: no.

Ahora mismo la decisión que pesa sobre el cliente que se ha puesto en contacto con CHASIS CERO es simple, pero dura. O paga los 2.000 euros que le piden desde el taller oficial pese a que saben que la pieza ha salido defectuosa, tal y como han asegurado fuentes de Opel, o no lo arregla y se arriesga a que las propias baterías se deterioren a paso acelerado.

Lo curioso es que desde Opel han puesto en marcha, tal y como hemos podido comprobar, una solución aparente de “control de daños” con este componente que falla que no es del todo oficial. Sin embargo, desde Monsacar Villalba han dejado claro que Opel no se hará cargo de este caso concreto. Ni siquiera de un porcentaje de la avería. Por poner el broche de oro, decir que este cliente compró el coche de kilómetro 0 en el propio concesionario de Opel para que 100.000 kilómetros después le venga con estos problemas.